viernes, 27 de enero de 2017



Gobierno bolivariano inauguró  una bloquera socialista en el municipio Guajira

  La acción conjunta del gobierno bolivariano con el poder popular organizado sigue cosechando frutos en la Guajira, muestra de ello fue la inauguración de la bloquera socialista "Los sueños de Chávez en la Guajira", ubicada en la comunidad de "El Tastu" parroquia Elías Sánchez Rubio de este municipio.
   En esta actividad estuvo presente el Dr. Hébert Chacón, alcalde de esta localidad; Aloha Núñez, Ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas; Rosa Delgado, Viceministra para el Vivir Bien de los Pueblos Indígenas; Orlando Aular, Contralor del municipio; Indira Fernández, Jackson Castillo, Edwin Fernández, concejales del municipio.
 La primera autoridad del  municipio Dr. Hébert Chacón, celebró la consolidación y la alianza del Ministerio de los Pueblos Indígenas, la Alcaldía Guajira y el poder popular de la parroquia Elías Sánchez Rubio con la inauguración de esta bloquera.  Destacó que este proyecto se inició con la firma de un convenio donde la Alcaldía aportó un lote de terreno (UPS Puerto Enrique) y el MINPPPI donó e instaló la planta.

"Este proyecto va a demostrar la capacidad creadora, organizativa y productiva de nuestras comunidades y va a impulsar a la GMVV y otros proyectos, además demuestra que a pesar de la guerra económica contra el gobierno bolivariano, la revolución avanza, se consolida y continúa la inclusión social en la misiones y grandes misiones" recalcó Chacón.  

Por parte, Aloha Núñez  Ministra de los Pueblos Indígenas, destacó la organización del poder popular como el eje fundamental para la culminación de esta bloquera, con una capacidad de producción de 4000 mil bloques diarios aproximadamente, que serán destinados a la GMVV. "De esta manera el poder popular asume directamente el poder, la dirección para apoyar la construcción y auto-construcción de viviendas dignas, necesarias para las comunidades".
  
Núñez, destacó la entrega de 38 proyectos socio productivo a comunidades para apoyar a los pequeños productores y fortalecer la siembra además, informó que fueron verificados y registrados los proyectos para el 2017, ya que para este año se prevé la entrega de más de 300 proyectos en el Estado Zulia.


Astrid Castillo/ Prensa Alcaldía 


Gobierno bolivariano certificó a siete comunas del municipio Guajira
 

Astrid Castillo/ Prensa Alcaldía

   Como muestra del apoyo al poder popular organizado el gobierno bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, otorgó certificaciones a siete comunas del municipio Guajira, en una actividad realizada en la cancha de El Molinete, Parroquia Elías Sánchez Rubio los comuneros y comuneras celebraron este logro de los líderes de cada uno de los miembros que conforman estas comunas.
  Elio Romero,  del Consejo Presidencial Gobierno Popular para las Comunas del Estado Zulia y habitante de Camama agradeció, a todo el equipo que hizo posible la conformación y organización de estas comunas que nacen con el objetivo fortalecer los logros del gobierno bolivariano en el municipio, siguiendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro.
  Asimismo, Keila Morales en representación  de los comuneros expresó: "es un orgullo para nosotros estar representando a las comunidades y trabajar por nuestros pueblos Wayuu y Añu que cada día nos acompañan en las luchas que emprendemos para defender el bienestar social de todos".

 Por su parte, Aisel Vargas, representante del ministerio de las comunas destacó la importancia y el compromiso del gobierno bolivariano en la conformación de las comunas "en este sistema de gobierno se le ha dado igualdad a los indígenas y seguimos en pie de lucha consolidando el estado comunal y solo el pueblo lo puede hacer". Invitó al poder popular a seguir  luchando  con madurez política, con altura.

jueves, 12 de enero de 2017

Instalada directiva del Concejo Municipal Guajira 2017 - 2018

Juramentación de Berkeley Reverol presidente del Concejo Municipal
Luis Ferrer/Prensa Guajira

Este martes fue juramentada la nueva directiva del Concejo Municipal Bolivariano de la Guajira, en el acto de instalación de la primera sesión extraordinaria del año donde resultó electo Berkeley Reverol como presidente, Vicenta Morillo, primera vicepresidenta y Jackson Castillo segundo vicepresidente para el periodo 2017 - 2018.

"Estamos comprometidos a trabajar con el poder popular", fueron las primeras palabras de Reverol, presidente de la Cámara Municipal, quien juró ser consecuente con el desarrollo de la Guajira, "vamos a seguir fortaleciendo la revolución y la gestión del Dr. Hébert Chacón que ha sido perseverante con el trabajo que realizamos en conjunto, con el poder popular y continuar contrarrestando las problemáticas del municipio".

El poder popular estuvo presente en el acto de instalación
Así mismo, Vicenta Morillo, presidenta saliente y ahora primera vicepresidenta del Concejo Municipal, manifestó que se deben apoyar los trabajos que se realicen a partir de la juramentación de la nueva directiva, "continuaremos los trabajos ya realizados, tenemos que fortalecerlos y seguir contribuyendo al esfuerzo que hace el presidente Nicólas Maduro Moros y el Dr. Hébert Chacón".

Por otra parte, Jackson Castillo, segundo vicepresidente, puntualizó que durante el 2017 el trabajo continuará en conjunto con el poder popular: "vamos a reformular el sistema de transporte de la Guajira y sobre todo fomentar el desarrollo comunal que es un trabajo que se viene realizando con todos los entes del Gobierno Nacional y apoyados por el Dr. Hébert Chacón, alcalde Bolivariano de la Guajira.


Durante la instalación de la nueva directiva de la Cámara Municipal de la Guajira, Reverol agradeció al poder popular por el apoyo y la participación a la juramentación de los concejales.