martes, 27 de septiembre de 2016

San Bartolomé Apóstol 52 años de veneración y fe en la Guajira

Siete candidatas nativas del municipio Guajira
Luis Ferrer Ferrer/ Prensa Alcaldía Guajira

Sinamaica se vistió de gala para celebrar los 52 años de conmemoración de las fiestas patronales en honor a San Bartolomé Apóstol, patrono del Municipio Indígena Bolivariano Guajira. Estas festividades anualmente la realiza la alcaldía Bolivariana Guajira y el Comité de Feria para el sano disfrute de propios y visitantes que acompañaron al santo en tres días de júbilo.
Los días 22, 23 y 24 de agosto la alegría, euforia y devoción se desbordaron por todas las calles de la capital de municipio a través de las diferentes actividades programadas para  celebrar tan importante fecha para los guajiros devotos de San Bartolomé Apóstol, donde se disfrutó del desfile de carrozas y comparsas, elección de la reina, actividades deportivas, misa solemne y fiestas populares.

El Dr. Hébert Chacón camino junto al pueblo durante el desfile de carrozas
Desfile Inaugural
Las calles de Sinamaica se llenaron de esplendidos colores y la notable alegría de todos los lugareños de la capital del municipio hicieron del desfile un armonioso momento que se mantuvo durante dos horas, la salida inició en las inmediaciones del sector Viento Bonito hasta llegar a la Plaza Bolívar de Sinamaica, donde el pueblo eufórico coreaba los nombre de las candidatas al reinado de las festividades.
El Dr. Hébert Chacón, alcalde bolivariano del municipio Guajira, estuvo presente durante todo el recorrido con el santo patrono, disfrutando y saludando al pueblo que se disponía a las orillas de las calles, se contó con la presencia de la primera combatiente, Prof. Blanca Herrera de Chacón; Beyruth González, gerente general de la alcaldía; Soraya Morales, gerente de educación y Yusemir Abreu, directora de turismo, entre otras autoridades.
En el desfile participaron varias carrozas con diferentes motivos con temáticas indígenas e infantiles; las bandas de Inmaculada y de Carrasquero, provenientes de Mara, así como la participación de los caballos de paso del municipio Rosario de Perijá que deleitaron al pueblo de la Guajira.

Elección de la reina
Siguiendo con la celebración de las fiestas patronales, el 23 de agosto se realizó la elección y coronación de la reina, resultando ganadora Mariangel Córdoba, quien impresionó al jurado con su impecable pasarela y buen desenvolvimiento en escena.
El evento central estuvo a cargo de derroche de talento por parte de las siete chicas que participaron junto al ballet folklórico de Maracaibo, derrochando elegancia y glamur para deleitar al público presente.
El cuadro de ganadoras quedó de la siguiente manera: Roci Jiménez, primera finalista, Chisell Salas, segunda finalista y reina principal 2016 resultó Mariangel Córdoba; por su parte, Ena Leal, se alzó con la banda de Miss Elegancia y simpatía.
La noche continuó engalanada al frente de la iglesia con las mañanitas al santo patrono de la Guajira, coloreando al cielo estrellado con las luces de los fuegos artificiales que denotaban un amanecer alegre conjugados con devoción y cantos a San Bartolomé Apóstol.
Día del Santo
La mañana del 24 de agosto se realizó la solemne misa en honor al santo donde estuvo presente Dr. Hébert Chacón, alcalde bolivariano de la Guajira; Blanca Herrera de Chacón, primera combatiente de la entidad, y el Obispo Ángel Francisco Caraballo, entre otras autoridades. Los feligreses del municipio estuvieron presentes como fieles devotos de San Bartolomé Apóstol.
Simultáneamente el Instituto de Deporte del Municipio Guajira realizó varias actividades recreativas como: el maratón que salió desde Puerto Cuervito hasta la Plaza Bolívar de Sinamaica; también se realizaron juegos de béisbol, voleibol y kikimbol para el disfrute de los pobladores de la Guajira.
La noche se volvió a vestir de gala para recibir en la tarima al grupo musical los Cuki Son, los Blancos y Los A del Vallenatos, entre otros que pusieron a vibrar a todo el pueblo de Sinamaica, que disfrutó de las presentaciones de los artistas que sólo el gobierno municipal de la Guajira ofreció para el sano disfrute de todo el pueblo de la Guajira.

No hay comentarios:

Publicar un comentario