miércoles, 15 de febrero de 2017

El Gobierno bolivariano continúa atendiendo a las comunidades de la Guajira

Berlis Castillo/Prensa Alcaldía

Gracias al trabajo mancomunado que realiza el Dr. Hébert Chacón, Alcalde del municipio Guajira, en conjunto con Arias Cárdenas, gobernador del estado Zulia, se realizó una jornada de atención integral al productor, donde se distribuyó más de 3 mil kilos de semillas de pasto y hortalizas  a precios solidarios para beneficiar a los agricultores de la región,  el pasado viernes 10 de febrero, en el sector Don Bosco, de la parroquia Elías Sánchez Rubio. 

Siembra de Tomates
Carlos Portillo, Secretario de Agricultura de  la Gobernación del Zulia y Director de Agricultura y Tierra,  manifestó, que iniciaron  una jornada de atención integral al productor a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en conjunto   con la empresa estadal Agrozulia.
“Hoy estamos distribuyendo más de 3 mil kilos de semillas de pasto, estamos hablando de semillas Mombasa, Tansania, Brisanta y Omidicula, todasde excelente calidad que nuestro gobernador procuró e hizo la compra directamente en el país hermano del Brasil y hoy lo tenemos aquí como una realidad, para poder recuperar la gran cantidad de pasto que se secó con la intensa sequia y por supuesto venimos a dar avances a los planes de siembre que tiene el municipio Guajira”.
Por su parte, el Dr.Hébert Chacón, Alcalde del municipio, manifestó que están trabajando en conjunto a Arias Cárdenas, gobernador del Estado, para beneficiar a la región “estamos haciendo la venta de semillas de pasto y hortalizas a las comunidades de la Guajira venezolana, este programa esta enmontando en lo que nosotros llamamos el Plan de Recuperación de los Pastizales del estado Zulia,específicamente en nuestro municipio que se ha visto afectado gravemente por el fenómeno del Niño”.
   Así mismo, Chacón, destacó, que el precio promedio de la semilla es de 7 mil bolívares por cada kilo, sin embargo, en el mercado local se encuentra entre 80 y hasta más de 100 mil bolívares, es por ello que ratificó su agradecimiento al presidente Nicolás Maduros, por seguir apoyando el proceso de adquisición de traer a Venezuela la venta de semillas a un precio muy solidario.
Roni Puche, Agricultor, habitante del  sector El Escondido, parroquia Elias Sánchez Rubio, manifestó que tiene siete hectáreas de pimentón, 10 hectáreas de matas de tomates, 12 mil matas de lechosa sembradas,  y próximamente estará  sembrando 30 hectáreas de matas de plátanos.
Durante la actividad el Dr. Hébert Chacón y Carlos portillo, hicieron un recorrido por el sector El Escondido, para de esta manera poder ayudar a los agricultores en sus cultivos, con la venta de fertilizantes para las frutas y hortalizas.








martes, 14 de febrero de 2017

Gobierno Bolivariano reconoció la labor docente en la Guajira

Antonieta Fernández/Prensa Alcaldía

 Docentes del Municipio  Guajira, recibieron reconocimiento por su gran  labor como "Maestro del  Año". La actividad se efectuó en el Ateneo Fronterizo  de Sinamaica y se inició con una sesión solemne por parte del Concejo Municipal.
Berkeley Reverol, Presidente de la Cámara Municipal reconoció
 el trabajo docente en la Guajira
  "Hoy vamos a tener la entrega de  reconocimiento a los directores y maestros del  año por su incansable labor en la formación de nuestros hijos y al mismo tiempo, durante todo el día estaremos rindiendo un homenaje  a los docentes que  por  años han trabajado en  cada espacio de las escuelas" resaltó el profesor Ricardo Reverol, autoridad única del colectivo escolar en el Municipio.
    En la actividad académica estuvo presente el Dr. Hébert Chacón, Alcalde del Municipio; MSc. Neuro Ramírez,  Autoridad Única de Educación del Estado Zulia;Berkeley Reverol, presidente de la Cámara Municipal; Lcda. Karin Herrera, Directora de Educación Intercultural Bilingüe en el Zulia; MSc. Soraya Morales, Gerente de Educación, Cultura y Pueblos Indígenas; ; Jonathan López, Director Nacional de Educación Intercultural Bilingüe.
  En el acto el Concejo Municipal entregó un reconocimiento  a personas que  con su apoyo y colaboración han promovido el desarrollo de la educación en la Guajira, entre las que destacan; MSc. Neuro Ramírez,  Autoridad Única de Educación del Estado Zulia; Lcda. Karin Herrera, Directora de Educación Intercultural Bilingüe en el Estado Zulia; MSc. Soraya Morales, Gerente de Educación, Cultura y Pueblos Indígenas; Jonathan López, adjunto  a la dirección Nacional de Educación Indígena  del MPPE.
Así mismo, el colectivo  Gestión Escolar Guajira  reconoció la labor  del director y maestro del año en nuestro Municipio, entre lo que se resaltaron;  Manuel González, director del Ner 434, Ana Gabriela Griego del circuito n°01, Mariolys Montiel del circuito n°02, Naida Fernández del circuito n°04, Melecio Fernández circuito n°06, Manuel Orozco circuito n°08.

Neuro Ramírez, Autoridad Única de Educación del Estado Zulia señaló: "hoy celebramos este gran  reconocimiento  a los maestros como labor permanente, sostenida de hombres y mujeres que dedican sus  vidas  en la formación de los niños, niñas, jóvenes y la  población adulta de la patria"
Así mismo, recalcó la importancia del proyecto educación bolivariana que viene impulsando el presidente Nicolás Maduro "en este proyecto se ha realizado las  entregas de canaimas, tables, la creación de simoncitos,  colección bicentenario, morrales, útiles  y uniformes escórales, programa alimentaria  escolares, programación escolar, micro misión Simón Rodríguez, consulta por la calidad educativa".
    El Alcalde Indígena del Municipio Guajira, Dr. Hébert Chacón, también felicitó a todos los docentes "sabemos que el día del docente es el 15 de enero quizás más temporáneo en cuanto  a la fecha,pero no  es temporáneo  quizás en cuanto  a los sentimiento y al compromiso de felicitarlos y agradecerles su apoyo, el cariño que han puesto en la educación de los  niños y niñas de la Guajira, de nuestra juventud".
  Por su parte, la docente Norma Reverol, directora del circuito 13 resaltó su agradecimiento por este reconocimiento que le fue otorgado por su trabajo educativo "un millón de gracias en nombre del circuito educativo número  13 que lleva por nombre Simón Rodríguez como homenaje a todos los docentes que han hecho posible nuestro futuro y pedirle a nuestros ancestros que nos iluminen  para que nos sigan fortaleciendo".
           


Con un festival de Papagayos por la vida y por la paz la DPD celebró su aniversario

Berlis Castillo/Prensa Alcaldía
           
Estudiantes de la U.E.B María A. Rincón Lubo disfrutaron de este festival
Con un festival de papagayos  la Dirección de Prevención del Delito celebró sus 48 aniversarios, durante la actividad se realizó una exhibición de papagayos, con mensajes preventivos; consolidemos la paz, no al acoso escolar, fomentemos la paz, no a las guerras, con paz y tolerancia llegamos hasta la cima, fueron unos de los mensajes emitidos por los estudiantes durante el evento realizado en la U.E.B "María Antonia Rincón Lubo", el pasado lunes 13 de febrero, en el sector El Uberito.
            Estefany González, coordinadora municipal del eje Guajira, en la Dirección de Prevención del Delito, manifestó que esta es una actividad enmarcada primeramente en la semana aniversario de la Prevención del Delito e igualmente en la Misión A toda Vida Venezuela que busca ser impulsada desde el gobierno bolivariano por ser la última misión promulgada por el presidente Chávez.
            La coordinadora acotó: "Hemos visitado el municipio  Almirante Padilla,  Mara y Guajira; donde abordamos Instituciones Educativas  de la parroquia Elias Sánchez Rubio, Guajira y Sinamaica, sin embargo, nos falta abordar la Alta Guajira, pero venimos haciendo el trabajo paulatinamente  porque tenemos tres grandes municipios y lo hemos abordado poco a poco".
Los Jóvenes mostraron sus papagayos por la paz
 Por su parte, Rafael Rivas, director de la Unidad Educativa "María Antonia Rincón Lubo" agradeció la visita a la institución de los representantes de la Prevención del Delito "hoy en día se está viendo  tantos problemas, pero gracias a Dios nuestra institución no está viviendo esa situación, no obstante, es mejor prevenir que lamentar, estoy complacido con la actividad y gracias a la Alcaldía Guajira porque siempre está dispuesto a ayudarnos en lo que la institución necesite"

            Ana Luisa Montiel, presidenta del Consejo Municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescente  del municipio Guajira, manifestó sentirse contenta por la actividad "esta es la labor que debe asumir la dirección de la prevención del delito, es necesario también las creaciones de brigadas en la institución".




Gobierno bolivariano entregó titularidad de vivienda a más 80 familias en la Guajira
Astrid Castillo/Prensa Alcaldía 
A través de la Gran Misión Vivienda Venezuela se continúa la dignificación de las familias en el municipio Guajira, con la entrega de los documentos legales a cada uno de los beneficiarios de este programa social impulsado por el gobierno nacional.     
Foto: Astrid Castillo
En el acto de entrega de títulos estuvo presente el alcalde del municipio Dr. Hébert Chacón; Berkeley Reverol, presidente del concejo municipal; Yesica González; registradora pública de la GMVV; Milagros Ferrer, superintendente de desarrollo social de PDVSA GAS.     

Honrando el compromiso del gobierno bolivariano con el pueblo de la Guajira, se entregaron más de 80 títulos de propiedad de vivienda en el urbanismo de Varilla Blanca, así lo informó el alcalde de esta localidad Dr. Hébert Chacón, quien también destacó: "de esta manera se le da la propiedad a cada una de las familias, para que tengan una vivienda digna, bien construida y además, seguridad jurídica en cuanto a la propiedad".
Los beneficiarios agradecieron al gobierno bolivariano por hacer posible este sueño de muchos, una vivienda digna para sus familias, en nombre de ellos Raiza González, manifestó: " agradezco al presidente Nicolás Maduro, por otorgarnos la propiedad de nuestro hogar, ya me siento segura junto a mis hijos porque hoy recibí los documentos de mi hogar".
Más de 80 familias del Urbanismo de Varilla Blanca, Parroquia Guajira recibieron la titularidad de su vivienda