martes, 14 de febrero de 2017

Gobierno Bolivariano reconoció la labor docente en la Guajira

Antonieta Fernández/Prensa Alcaldía

 Docentes del Municipio  Guajira, recibieron reconocimiento por su gran  labor como "Maestro del  Año". La actividad se efectuó en el Ateneo Fronterizo  de Sinamaica y se inició con una sesión solemne por parte del Concejo Municipal.
Berkeley Reverol, Presidente de la Cámara Municipal reconoció
 el trabajo docente en la Guajira
  "Hoy vamos a tener la entrega de  reconocimiento a los directores y maestros del  año por su incansable labor en la formación de nuestros hijos y al mismo tiempo, durante todo el día estaremos rindiendo un homenaje  a los docentes que  por  años han trabajado en  cada espacio de las escuelas" resaltó el profesor Ricardo Reverol, autoridad única del colectivo escolar en el Municipio.
    En la actividad académica estuvo presente el Dr. Hébert Chacón, Alcalde del Municipio; MSc. Neuro Ramírez,  Autoridad Única de Educación del Estado Zulia;Berkeley Reverol, presidente de la Cámara Municipal; Lcda. Karin Herrera, Directora de Educación Intercultural Bilingüe en el Zulia; MSc. Soraya Morales, Gerente de Educación, Cultura y Pueblos Indígenas; ; Jonathan López, Director Nacional de Educación Intercultural Bilingüe.
  En el acto el Concejo Municipal entregó un reconocimiento  a personas que  con su apoyo y colaboración han promovido el desarrollo de la educación en la Guajira, entre las que destacan; MSc. Neuro Ramírez,  Autoridad Única de Educación del Estado Zulia; Lcda. Karin Herrera, Directora de Educación Intercultural Bilingüe en el Estado Zulia; MSc. Soraya Morales, Gerente de Educación, Cultura y Pueblos Indígenas; Jonathan López, adjunto  a la dirección Nacional de Educación Indígena  del MPPE.
Así mismo, el colectivo  Gestión Escolar Guajira  reconoció la labor  del director y maestro del año en nuestro Municipio, entre lo que se resaltaron;  Manuel González, director del Ner 434, Ana Gabriela Griego del circuito n°01, Mariolys Montiel del circuito n°02, Naida Fernández del circuito n°04, Melecio Fernández circuito n°06, Manuel Orozco circuito n°08.

Neuro Ramírez, Autoridad Única de Educación del Estado Zulia señaló: "hoy celebramos este gran  reconocimiento  a los maestros como labor permanente, sostenida de hombres y mujeres que dedican sus  vidas  en la formación de los niños, niñas, jóvenes y la  población adulta de la patria"
Así mismo, recalcó la importancia del proyecto educación bolivariana que viene impulsando el presidente Nicolás Maduro "en este proyecto se ha realizado las  entregas de canaimas, tables, la creación de simoncitos,  colección bicentenario, morrales, útiles  y uniformes escórales, programa alimentaria  escolares, programación escolar, micro misión Simón Rodríguez, consulta por la calidad educativa".
    El Alcalde Indígena del Municipio Guajira, Dr. Hébert Chacón, también felicitó a todos los docentes "sabemos que el día del docente es el 15 de enero quizás más temporáneo en cuanto  a la fecha,pero no  es temporáneo  quizás en cuanto  a los sentimiento y al compromiso de felicitarlos y agradecerles su apoyo, el cariño que han puesto en la educación de los  niños y niñas de la Guajira, de nuestra juventud".
  Por su parte, la docente Norma Reverol, directora del circuito 13 resaltó su agradecimiento por este reconocimiento que le fue otorgado por su trabajo educativo "un millón de gracias en nombre del circuito educativo número  13 que lleva por nombre Simón Rodríguez como homenaje a todos los docentes que han hecho posible nuestro futuro y pedirle a nuestros ancestros que nos iluminen  para que nos sigan fortaleciendo".
           


No hay comentarios:

Publicar un comentario